Carnet piloto de drones. ¿Obligatorio u opcional?
Actualmente aún existe un poco de confusión sobre el uso de los drones, así como que requisitos exige la ley para poderlos volar o en los espacios que esta permitido. Desde Dronair queremos ayudar a aclarar estas pequeñas dudas, y a ayudaros a iniciaros en este mundo que tanto nos apasiona.
Primero de todo hay que tener claro una cosa, los drones se dividen entre los que son para el uso profesional, y los para uso recreativo o hobby.
En el caso de disponer de un drone a modo de hobby, es importante saber que la normativa de regularización de AESA no se aplica sobre estos drones, pues están sujetos a las normas de aeromodelismo de cada país, incluso de cada comunidad autónoma.

A pesar de no necesitar ningún título, el uso de los drones como hobby tiene una limitación muy grande, y es que legalmente, únicamente están permitidos volarlos en campos de aeromodelismo acreditados, por lo que es necesario ser socio de un club con estas características. Así nos lo comunicaba durante las navidades la Administración Federal de Aviación de EEUU.
En el caso de quererte dedicar al mundo profesional de los drones, la licencia ahora si, es 100% obligatoria, pero no únicamente necesitas disponer de licencia, sino que hay que cumplir con una serie de requisitos detallados en la pagina web de AESA:
http://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/cias_empresas/trabajos/marco_drones/default.aspx
Y tú, ¿a qué esperas para obtener tu carnet de piloto de drones?
¡Déjanos un mensaje y beneficiate de magníficos descuentos en tu titulación!